Ir al contenido

Accessibility settings

Contrast & Colors

Text & Navigation

100%

Cesta

La cesta está vacía

Cuidado efectivo de la piel contra los puntos negros

Los puntos negros son una de las formas más comunes de impurezas, pero su formación y tratamiento son muy diferentes de otros problemas de la piel, como el acné o los granos. Dado que los puntos negros no están inflamados, no requieren un tratamiento antibacteriano ni antiinflamatorio, sino un cuidado específico enfocado en regular la producción de sebo y eliminar suavemente las células muertas de la piel. El cuidado adecuado de los puntos negros puede mejorar significativamente el aspecto de la piel y reducir el riesgo de futuras impurezas.

13 productos

Filtros

Niacinamide BoosterSuero ligero contra los poros dilatados y la tez cetrina Precio de oferta24,71 EUR Precio normal32,95 EUR(494,20 EUR/l)
Purifying Gel CleanserLimpieza eficaz para mejorar la textura de la piel Precio de ofertaDesde 8,95 EUR(13,77 EUR/100ml)
Spot and Discoloration TreatmentEficaz contra los granos y las irritaciones Precio de oferta12,71 EUR Precio normal16,95 EUR(635,50 EUR/l)
2 % BHA PeelingAcaba con las impurezas con un 2% de BHA Precio de ofertaDesde 9,95 EUR(33,17 EUR/100ml)
Retexturizing MaskPeeling ácido altamente concentrado Precio de oferta18,71 EUR Precio normal24,95 EUR(124,73 EUR/l)
Pore Control BoosterPoros visiblemente más finos y una piel suave y purificada Precio de oferta20,96 EUR Precio normal27,95 EUR(41,92 EUR/100ml)
Impure Skin SetReducción efectiva de imperfecciones Precio de oferta70,35 EUR Precio normal93,80 EUR
Oily Skin SetRegulación efectiva y duradera del sebo de la piel Precio de oferta62,14 EUR Precio normal82,85 EUR
Pore Minimizing SetReducción visible de poros dilatados y obstruidos Precio de oferta54,64 EUR Precio normal72,85 EUR

Identificación de los puntos negros

Los puntos negros y las impurezas son problemas comunes de la piel, pero tienen causas y apariencias diferentes. Los puntos negros, también conocidos como comedones, se forman cuando los poros de la piel se obstruyen con células muertas y sebo. Hay dos tipos de puntos negros: comedones abiertos (puntos negros) y comedones cerrados (puntos blancos). Los comedones abiertos aparecen oscuros porque el sebo en la superficie de la piel se oxida y se vuelve negro. Los comedones cerrados permanecen debajo de la superficie de la piel y se ven como pequeñas protuberancias blancas.

Beneficios para la piel con puntos negros

La piel con puntos negros se beneficia enormemente de una limpieza regular pero suave. Usar productos de limpieza suaves puede ayudar a eliminar el exceso de sebo y suciedad sin resecar la piel. Los productos que contienen ingredientes como el ácido salicílico son particularmente útiles, ya que penetran profundamente en los poros y previenen obstrucciones. La exfoliación regular también ayuda a eliminar las células muertas, limpiar los poros y mejorar la textura de la piel. Son recomendables especialmente los exfoliantes químicos con alfa y beta-hidroxiácidos (AHA y BHA), que exfolian suavemente. Estos exfoliantes evitan que se formen nuevos puntos negros y contribuyen a una piel más clara a largo plazo. Al elegir tu hidratante y protector solar, opta por formulaciones ligeras y no comedogénicas. Recuerda que incluso la piel grasa necesita hidratación.

Errores a evitar en el cuidado de los puntos negros

El cuidado de la piel con puntos negros puede ser un desafío, ya que los métodos incorrectos a menudo empeoran el problema. Para mantener la piel clara y saludable, es importante evitar algunos errores comunes. Exprimir los puntos negros con los dedos es uno de los errores más frecuentes, lo que puede provocar inflamación, cicatrices y un empeoramiento de los problemas de la piel. También se deben evitar los productos de limpieza demasiado agresivos; los productos con altas concentraciones de alcohol o tensioactivos fuertes pueden resecar la piel, lo que la hace producir más sebo y empeora los puntos negros. Además, una exfoliación demasiado frecuente o agresiva puede dañar la barrera cutánea y hacer que la piel sea más sensible. Tu crema hidratante no debe ser rica en aceites o ingredientes que obstruyan los poros; asegúrate de que indique "no comedogénico". Por último, no debes descuidar el protector solar, ya que los rayos solares pueden resecar la piel y aumentar la producción de sebo, promoviendo la formación de puntos negros.

Preguntas Frecuentes